Refugios en familia: vivir la naturaleza más de cerca en los parques catalanes
Tienen casi todas las comodidades para pasar la noche: camas, comedor, duchas, calefacción, y no son hoteles. Los refugios de montaña son una opción para vivir una experiencia de montaña 100% diferente, más cercana a la naturaleza, acompañados por los más pequeños de la casa.
El entorno parece sacado de un cuento. A tus pies Vall Ferrera despliega todos sus encantos: un bosque de pinos frondoso, el canto de los pájaros y la imponente Pica d’Estats que recorta el horizonte. El refugio Vallferrera está ubicado en este emplazamiento bucólico en el Parque Natural del Alt Pirineu, a más de 1.900 metros de altura. Es el refugio más antiguo de la red de la Federación de Entidades Excursionistas de Cataluña (FEEC), y funciona desde 1935. El acceso desde el puente de la Molinassa (a donde se llega en vehículo todo terreno desde Àreu) es bastante corto, y se puede acceder a pie perfectamente si vas con tus hijos.
Una tribuna para disfrutar de los Encantats
Otra opción de alta montaña para ir con los más pequeños la encuentras en el Parque Nacional de Aigüestortes i Estany de Sant Maurici. Al refugio Mallafré se llega después de caminar 50 minutos desde el aparcamiento de Prat de Pierró. Su interior será una tribuna privilegiada para contemplar la majestuosidad de los picos de los Encantats. Además, el emplazamiento del refugio es perfecto si te gusta practicar el senderismo: está a un paso del GR-11, el popular sendero de gran recorrido que explora toda la vertiente sur de los Pirineos, y de la famosa travesía Carros de Foc , que enlaza todos los refugios del parque.
El macizo de Els Ports en familiaSobran los motivos para acercarse a visitar el paisaje salvaje del Parque Natural de Els Ports. Este macizo calcáreo, de relieve escarpado y abrupto, con una fauna diversa, ha inspirado a artistas como el malagueño Pablo Picasso. Cuenta con el refugio Font Ferrera, quna buena opción para una escapada a la naturaleza. Es un edificio que funciona como refugio guardado accesible por pista desde el pueblo de Fredes. Te ofrece numerosas opciones para hacer excursiones en familia: es punto de paso del GR-7, y uno de los refugios de la travesía Estels del Sud... ¿Te animas a visitarlo?
Una escapada improvisada
Pasado el verano, seguro que más de un día te preguntas qué puedes hacer para sorprender a los niños. Apúntate este nombre: refugio Agulles Vicenç Barbé. Es una opción muy interesante para organizar una escapada improvisada de dos días. Carga las mochilas y date un paseo por la montaña de Montserrat con el refugio como destino final.
La imagen de portada cedida por la FEEC es del Refugio Estanys de la Pera/Roger Rovira.