Arenys de Mar: tradición pesquera y legado cultural

La vida de Arenys de Mar gira en torno al mar. Pescar, nadar o navegar son algunas de las actividades que ofrece. Ubicada a 30 minutos de Barcelona, esta Villa Marinera tiene uno de los puertos pesqueros y deportivos más importantes de la costa catalana.

El origen de Arenys de Mar es interesante. Donde ahora se ubica, en el siglo XVI se construyeron más de una docena de torres de defensa para prevenir los ataques piratas y militares que llegaban por el mar. Esto permitió a la villa desarrollarse como un lugar seguro y próspero. En el siglo XVIII se fundó la escuela náutica y se iniciaron las relaciones comerciales con el continente americano. Su actividad marítima se mantiene desde entonces.

Visita su puerto, que dispone de la flota pesquera más importante de la comarca y que aloja la dársena deportiva. También es interesante acercarse a la particular subasta de pescado que se celebra en la Cofradía de Pescadores. El calamar y los productos de la huerta del Maresme son dos de los productos estrella.

En la villa hay numerosos edificios de interés. La iglesia parroquial de Santa Maria de Arenys es un ejemplo, con uno de los retablos barrocos mejor conservados de Cataluña. También puedes visitar el Museo Marès de la Punta, la construcción popular y marinera más representativa de la población, que te permitirá conocer el pasado textil artesanal y fabril de la comarca.

Para acabar de redondear la ruta por el patrimonio cultural del pueblo, descubre el edificio Xifré, de estilo neoclásico. Su patio acoge el popular Festival de Jazz en verano. Acércate también hasta el cementerio de la villa, situado sobre un cerro, con vistas al mar y obras de grandes escultores catalanes. Aquí descansa el escritor Salvador Espriu y en el pueblo se puede realizar la ruta Espriu, pasando por los lugares más emblemáticos de su historia.