Cicloturismo con denominación de origen Costa Daurada

Rodar entre viñedos y acantilados de roca caliza con vistas es un placer que ofrece la Costa Daurada. Un enclave en el que disfrutar de vinos como los de la D.O.C. Priorat con vistas al Parque Natural del Montsant y las Muntanyes de Prades.

Esta ruta de 4 días combina deporte, enoturismo y relax en la Costa Daurada, a sólo una hora y cuarto de Barcelona. Te alojarás durante 3 noches en el Estival El Dorado Resort de 4 estrellas de Cambrils. Un alojamiento donde puedes escoger entre habitaciones, villas unifamiliares con jardín privado o apartamentos de planta baja para pasar tu estancia. Todas las opciones están ubicadas en la urbanización Eldorado Playa, situada en primera línea de playa.

La mejor época para realizar esta ruta es en primavera y en otoño. Las temperaturas suaves y el cambiante paisaje de las viñas son un buen aliciente para practicar el cicloturismo y el enoturismo.

 

Día 1: Ruta guiada en bicicleta

La primera actividad de esta ruta será un tour guiado en bicicleta con Cycling Costa Daurada. Cambrils es un Destino de Turismo Deportivo certificado por la Agencia Catalana de Turismo. Cuenta con todos los servicios e instalaciones adaptadas a las necesidades de los ciclistas tanto si quieren practicar la modalidad deportiva como el cicloturismo.

La salida en bicicleta que te proponemos es de un día y se adapta a tu nivel. La distancia puede variar de los 60 km a los 120 km. Un guía experto te acompañará para descubrirte el entorno de la Costa Daurada. Rodarás por las carreteras del Priorat entre viñedos y por el Parque Natural del Montsant y las Muntanyes de Prades.

El equipo de Cycling Costa Daurada te facilita la bicicleta y un paquete con toda la comida necesaria para el viaje. Durante el recorrido por el Parque Natural del Montsant descubrirás tesoros como la cartuja de Escaladei, la primera de la Península Ibérica, dedicada al cultivo de la viña desde el siglo XII.

También pueblos con encanto como Cornudella de Montsant, Cabacés o Siurana, situados sobre grandes acantilados de roca caliza que ofrecen unas vistas espectaculares.

Cornudella de Montsant

Cornudella de Montsant

Día 2: Enoturismo por la D.O. Tarragona y D.O. Penedès

La segunda jornada comienza con una actividad inusual en una bodega: un escape room. La bodega Cellers Blanch de la D.O. Tarragona ha ideado este juego para complementar la visita a los viñedos de 1 hora y media. La visita incluye 45 minutos para resolver un enigma en las viñas, un paseo guiado por la finca y una cata de vinos.

Esta bodega familiar de Puigpelat lleva 300 años dedicándose al mundo del vino y han recuperado el cultivo de una variedad de uva autóctona, la Subirat Parent. Además de viñedos, durante la visita también verás olivos, avellanos y almendros, ya que también producen aceites y frutos secos.

Por la tarde visitarás otra bodega familiar en El Vendrell. En esta ocasión, de la D.O. Penedès: la bodega Avgvstvs Forvm. Con más de 2.000 años de historia, sus viñas crecen en un suelo mineral que hace unos mil años era un mar. Además, la marinada, una brisa diurna que sopla de mar hacia tierra, hace que sus cepas maduren lentamente. Esto marca el sabor de sus vinos.

Durante la visita realizarás una cata de 3 vinos y 4 vinagres gourmet que se consumen en los restaurantes con estrella Michelin. En sus campos también verás las barracas de piedra seca, construcciones humildes pero con encanto, que los payeses utilizaban para descansar y guardar los aperos.

 

Día 3: Vinos de la D.O.C. Priorat en la sierra de Llaberia

La experiencia enoturística continua con una visita a la bodega Capçanes de la D.O.C. Priorat, la única Denominación de Origen Calificada de Cataluña. En esta bodega los viñedos crecen en terrazas situadas a una altura considerable, protegidos por la Serra de Llaberia. En este entorno natural existen numerosas rutas para la práctica del senderismo y BTT.

Durante el recorrido por la bodega descubrirás que también elaboran vino kosher, siguiendo la ley judía. Comprobarás la complejidad de su producción. También captarás el espíritu emprendedor de esta bodega que empezó siendo propiedad de 5 familias y ahora gran parte del pueblo participa en el negocio. La visita incluye la cata de 3 vinos que puedes disfrutar con vistas a los grandes riscos y barrancos de Llaberia.

 

Día 4: Relax termal en el hotel de Cambrils

El último día de ruta aprovecha para relajarte en el spa del hotel Estival El Dorado Resort. La entrada es gratuita para los clientes. Cuenta con una piscina climatizada de relax con jacuzzi para recuperar el tono muscular. También disponen de duchas ciclónicas que estimulan el sistema nervioso, alternando agua fría y caliente. Para desintoxicar la piel y purificar el organismo, ofrecen también baños de vapor. Las cabinas para tratamientos de salud y bienestar tienen un coste extra.

En el spa del hotel podrás despedirte de estos 4 días intensos de enoturismo y termalismo en la Costa Daurada. Una jornada de relax para el recuerdo.