El encanto medieval y panorámico de Mura

Rodeado de las montañas del Parque Natural de Sant Llorenç del Munt i l’Obac se encuentra Mura. Este Pueblo con Encanto de Paisajes de Barcelona, de unos 250 habitantes, conserva intacto su aire medieval.

En su núcleo histórico los callejones empedrados te conducen a la iglesia románica de Sant Martí del siglo XI. Una vez allí disfrutarás del espectáculo natural que te ofrecen Les Valls del Montcau, con sus bosques verdes y viñedos. Unas vistas panorámicas para pararte y disfrutar del silencio. Uno de los lugares más visitados del pueblo es la Gorja del Pare, una cascada situada en la riera de Nespres. Si la visitas durante la primavera, cuando el agua es más abundante, la disfrutarás al máximo.

El mes de abril, el pueblo celebra la fiesta de Sant Marc. Es una fiesta muy antigua donde los habitantes de Mura piden al santo protección contra los rayos y los temporales. Lo que hacen es comprar dos panecillos especiales que se elaboran para la fiesta. Uno lo guardan todo el año y el otro se lo comen recitando antes una plegaria.

Este pueblo con encanto también tiene dos pequeños tesoros gastronómicos: el cigronet de Mura, pequeño, suave y muy gustoso, y el tomate rosa, de sabor dulce e intenso. Son los reyes indiscutibles de la despensa de los aldeanos. No te vayas de Mura sin comprarlos.

El Parque Natural de Sant Llorenç del Munt i l’Obac, donde se encuentra Mura, ofrece interesantes actividades para los visitantes. Una de ellas es la visita a la Cova de la Mura, una galería que se adentra en la roca a 170 metros de profundidad y que se utilizaba hace 4.000 años como cementerio. También puedes descubrir un patrimonio vinícola único en Europa y recorrer la ruta de las tinas de piedra seca de la DO Pla de Bages. Estas construcciones permitían a los campesinos atender las viñas y almacenar la uva recolectada y las herramientas. La ruta finaliza siempre con una cata de vinos.