
El legado de Pau Casals, convertido en festival
El Festival Internacional de Música Pau Casals se celebra en el Vendrell desde 1981, el mismo año que se inauguró el Auditorio Pau Casals. Este edificio fue construido en honor a Casals, uno de los mejores violonchelistas del siglo XX, y recuerda la forma de una carpa. También es el escenario de este evento musical.
Evento que ha reunido durante sucesivas ediciones a los mejores intérpretes, violonchelistas y formaciones del país y de todo el mundo. La pasión por el violonchelo es el hilo conductor del acto, que se ha convertido en una cita ineludible del verano en la villa natal de Pau Casals. Además de los conciertos, también se puede disfrutar de proyecciones audiovisuales gratuitas de actuaciones en directo de Pau Casals.
Si visitas el Vendrell durante el mes de julio para disfrutar de la música clásica, acércate a la plaza de Joan Sebastià Bach, situada junto al auditorio. Allí encontrarás una escultura de Josep M. Subirachs que representa a Apolo, dios de la música y la poesía, tocando el violonchelo, en homenaje al maestro Pau Casals. Un bonito homenaje de la villa a su hijo predilecto.