
Hoteles para chuparse los dedos
Una gastronomía auténtica, tradicional y creativa a la vez, elaborada con productos de proximidad, con características propias del territorio y de calidad te espera en los Hoteles Gastronómicos. La mayoría de los ingredientes de sus cocinas tienen denominación de origen protegida o indicación geográfica protegida.
Son establecimientos con un máximo de 60 habitaciones para ofrecer atención personalizada a todos los huéspedes. El descanso y la buena mesa están garantizados en cualquiera de los Hoteles Gastronómicos que hay por todo el territorio. ¿Cuál quieres probar primero?
Can Boix de Peramola (Alt Urgell)
La Serra d’Aubenç i Roc de Cogul ejerce de muralla natural para separar el mundo exterior de Can Boix. Su cocina le ha proporcionado popularidad internacional. La carta se completa con una oferta de vinos y cavas con más de 400 referencias.
Hotel Muntanya & Spa (Cerdanya)
Un aviso: la terraza con vistas al Pirineo es altamente adictiva. Y su gastronomía, también. Además, cada viernes el restaurante se convierte en una taberna medieval para saborear la cocina cátara.
El Far Hotel Restaurant (Baix Empordà)
Solo por las vistas ya merece la pena alojarse allí, pero si sumamos su cocina, acercarse al Hotel El Far se convierte en necesidad. Como lo es la gastronomía a base de arroces, pescados y mariscos que van directamente de la lonja de Palamós al plato.
Hotel Mas La Boella (Tarragonès)
En una masía histórica del siglo XII su cocina convierte a este hotel en un must gastronómico. Dispone de un molino de aceite de alta gama del cual embotellan cuatro tipos diferentes.
Hotel Restaurant Diego (Montsià)
Diego Arasa dirige con entusiasmo y entrega este hotel gastronómico donde el tesoro es la cocina. Merecen atención especial las carnes de la carta, procedentes la mayoría de la granja particular de Diego.
Hotel Restaurant Can Cuch (Vallès Oriental)
En esta típica masía catalana, anterior al siglo X, la cocina es delicada y vanguardista, basada en la calidad y excelencia de las materias primas.
Hotel l’Algadir del Delta (Montsià)
Su carta propone hasta doce recetas diferentes basadas en el producto estrella de las Terres de l’Ebre: arroz bomba a la marinera, arroz caldoso carnaroli con cigala, arroz de costilla y chipirón…
Hotel Gran Claustre (Tarragonès)
De la mano del chef Jaume Drudis, su propuesta mediterránea con productos de mercado es un espectáculo para el paladar y para la vista. La antigua residencia de las monjas teresianas del siglo XVIII acoge uno de los hoteles con más personalidad de la Costa Daurada.
Hotel Terradets (Pallars Jussà)
Uno de los mejores rincones para el relax gastronómico del Pallars Jussà. Situado cerca del embalse de Terradets, su restaurante ofrece cocina de mercado contemporánea que conserva las raíces gastronómicas de la comarca.
Te proponemos

El cocinero eres tú
Con el delantal puesto y entre fogones es como aprenderás la historia de los productos y platos de la cocina catalana. Aquí se hacen infinidad de cursos y talleres de cocina, en restaurantes o en aulas de cocina, y se organizan visitas guiadas a mercados o productores. ¿Por dónde quieres empezar?

Saborea la gastronomía de Cataluña
La cocina catalana nace de su tierra, su historia y su cultura. Probar los productos de un país y disfrutar su gastronomía nos acerca a sus tradiciones y sus costumbres. De norte a sur y de oriente a occidente, Cataluña es un país para saborearlo.

Gastronomía y vinos con los cinco sentidos
La gastronomía está tan viva como el territorio de donde proviene y Cataluña es una región vitalista. Nuestra cocina evoluciona constantemente, así como las propuestas para descubrirla. Toma nota.

Pasión por el aceite en Cataluña
Cataluña es tierra de olivos y molinos. La cultura del aceite está tan presente en su gastronomía como el cultivo de la aceituna lo está en su agricultura desde hace milenios. Pasea por el proceso de elaboración, degusta las distintas denominaciones de origen y palpa la pasión por el aceite en el territorio.

Saborea nuestros productos
La variedad de productos autóctonos catalanes es espectacular: los hay de mar, de montaña, carnes, pescados, productos que sólo crecen en verano, en otoño, en invierno o en primavera. La diversidad de la despensa de Cataluña es proporcional a las posibilidades para descubrir sus productos.

Un recorrido por el territorio y sus sabores
La gastronomía y la vida en la calle tienen un punto de encuentro donde es posible descubrir nuevos productos locales, disfrutar de jornadas y actividades muy especiales y charlar con los tuyos. Hablamos de las ferias de Cataluña, la excusa perfecta para programar una escapada gastronómica.