La cultura con sabor a Barcelona

La herencia romana y el modernismo imprimen carácter a esta ruta de ocio por Barcelona. Un recorrido en el que la cocina catalana también se convierte en arte. Ven a degustar el menú gastronómico y cultural de Barcelona.

Diversión, cultura y gastronomía es la propuesta de esta ruta por Barcelona. Dos días de actividades para disfrutar de la amplia oferta de ocio de la ciudad. El alojamiento es en el Hotel Bel Air de Castelldefels, a media hora en coche de Barcelona. Un 4 estrellas ubicado en el Paseo Marítimo, con acceso directo a la playa. Desde la terraza de sus habitaciones casi se puede pisar la arena de sus 5 km de playa.

Día 1: Escape Room romano, cocina tradicional y Gaudí virtual

La primera actividad de la ruta es un Escape Room organizado por Artemis Gymkhanas: Barcelona Romana – Rescatando a Flavia. Una propuesta para adentrarte en la antigua Barcino y conocer los restos arquitectónicos que conforman la herencia romana de Barcelona. Caminando por el Barrio Gótico, y con la ayuda de unos papiros, deberás encontrar a Flavia antes de que la vendan en un mercado de esclavos.

Durante el recorrido, seguro que pasas por la calle Llibreteria, que fue en sus orígenes la Cardus Maximus, la calle principal que llevaba a Roma. También harás una parada por la Plaça del Rei y el Museu d’Història de Barcelona, que alberga la excavación subterránea de yacimientos romanos más grande de Europa.

A la hora de comer tienes una mesa preparada en el Restaurante La Font de Prades en el Poble Espanyol. Este establecimiento ofrece cocina tradicional catalana desde 1969 y en su menú nunca faltan los canelones gratinados, la butifarra con judías de Santa Pau, el bacalao cocinado de diversas formas o las carnes a la brasa.

Después de comer puedes aprovechar para pasear por las callejuelas del Poble Espanyol. Este recinto es un atractivo turístico de la montaña de Montjuïc que se construyó con motivo de la Exposición Universal de Barcelona de 1929. Se trata de una réplica de un pueblo ibérico integrado por monumentos y construcciones de toda la geografía española.

Una visita al Gaudí Exhibition Center-Museu Diocesà de Barcelona es la última cita del día. Este espacio, ubicado en el Museu Diocesà de Barcelona, cuenta con una colección permanente y única de piezas, objetos y documentos del arquitecto Gaudí. En Paseando con Gaudí, te adentras en la creatividad de este genio, a través de maquetas, instalaciones audiovisuales, hologramas y escenografías. Gracias al uso de la realidad virtual, en este museo puedes viajar al pasado y encontrarte con Gaudí para visitar el interior de la Cripta Güell, de la Colonia Güell situada en Santa Coloma de Cervelló.

Museu Nacional d'Art de Catalunya (MNAC).

Museu Nacional d’Art de Catalunya (MNAC).

Día 2: Visita al Museu Nacional d’Art de Catalunya y ruta de tapas por los mercados

La segunda jornada comienza con una visita al Museu Nacional d’Art de Catalunya (MNAC) de Barcelona. Ubicado en el Palau Nacional de Montjuïc, este espacio reúne la colección de arte catalán más importante del mundo. Desde el románico hasta el modernismo catalán, con obras de Gaudí, Casas, Miró o Rusiñol. También cuenta con una amplia colección de gótico medieval y de arte renacentista y barroco, con obras de Tiziano, Velázquez y El Greco.

Al mediodía, es momento de disfrutar de la gastronomía con una ruta de tapas por los mercados de Barcelona. El recorrido Market To Tapas lo organiza Wanderbeak. Mientras paseas por el Barrio Gótico y el Born, un guía te explicará la historia de los mercados de Barcelona y la importancia de los productos de proximidad en la gastronomía catalana.

Durante las tres horas de recorrido pararás a degustar tapas en el Mercat de la Boqueria, el más popular de la ciudad, que cuenta con más de 300 paradas. También visitarás el Mercat de Santa Caterina, convertida en icono arquitectónico de la ciudad por su peculiar cubierta multicolor. Ésta fue proyectada por el arquitecto Enric Miralles con la colaboración del artista Toni Comella y realizada con teselas cerámicas al modo del trencadís modernista, una especie de mosaico realizado con piezas de cerámica.

¿Tienes ya hambre de Barcelona?