Las Enramadas, la fiesta de las flores

En la Fiesta de las Enramadas, que tiene lugar durante la octava del Corpus, los protagonistas son los ramos y las alfombras de flores. Declarada Fiesta Tradicional de Interés Nacional, la más conocida de Cataluña es la de Arbúcies, documentada desde el 1589.

El domingo antes de Corpus, las calles de la villa se llenan de vecinos que empiezan a confeccionar las alfombras con flores procedentes del Montseny. Antiguamente, se ponían ramas ante las casas para cubrir las calles con espumillones hechos de hojas y flores, de aquí proviene el nombre de enramadas. Todas las calles engalanadas participan en un concurso donde se elige la mejor alfombra de la fiesta.

Hasta el siglo pasado, las Enramadas de Arbúcies tuvieron un marcado acento religioso, representado por la procesión de Corpus, encabezada por el paso del santísimo sacramento. A partir del 1977 la procesión se sustituyó por un pasacalle con gigantes, grallers, carrozas y otros elementos festivos.

Uno de los momentos únicos de la fiesta es el pase, una marcha nocturna con antorchas al sonido de la música. También se celebra una danza acompañada por una copla donde participan las parejas por edades.

La Fiesta de las Enramadas también se celebra en Sallent, Sant Llorenç de Morunys, Guissona, Terrassa y en el barrio de les Escodines de Manresa.