Desde hace años, Cataluña apuesta por un turismo de proximidad al alcance de todo el mundo. Por este motivo, el vídeo promocional de la campaña El viaje de tu vida incorpora el lenguaje de signos en cinco idiomas (catalán, castellano, inglés, francés y alemán) y en el sistema internacional de signos.
El aroma de la rica cocina marinera es uno de los reclamos más populares de Cambrils. Esta Villa Marinera está considerada la capital gastronómica de la Costa Dorada por la gran calidad de sus materias primas, como el pescado fresco y las verduras y hortalizas de Km 0.
Arties es un Pueblo con Encanto de la Val d’Aran. Un enclave natural situado a 1.143 m de altitud donde el agua y la historia confluyen. El pueblo está ubicado estratégicamente en la confluencia del río Valarties con el Garona y ofrece vistas panorámicas a la cumbre del Montardo, de 2.833 metros de altitud.
Las aguas termales son uno de los grandes atractivos de Caldes de Malavella. Esta Villa con Carácter cuenta con un subsuelo de donde brotan aguas bicarbonatadas, sódicas y cloruradas a sesenta grados de temperatura que la convierten en una villa termal por excelencia. Ya en tiempo de los romanos acogía unos baños termales y fue bautizada como Aquae Caldae. …
Antes de dejar Terrassa, acércate a visitar la Seu d’Ègara. Este conjunto monumental con más de 1.500 años de historia está integrado por tres iglesias: Sant Pere, Sant Miquel y Santa Maria, que conservan la huella de distintos estilos y disciplinas artísticas. Una vez en marcha, te esperan 27 km de ruta en los que …
Saborear la gastronomía catalana es hacer un recorrido por los paisajes, las tradiciones y el saber de todo un pueblo. Arroces, asados, embutidos, dulces… Todos estos platos hablan de la historia del territorio, de las costumbres de la gente y de la vida presente y futura. ¡Pruébalos!
Conocer la cultura del aceite es entender el paisaje y su gente. Es el elemento común del Mediterráneo. Practicar el oleoturismo es saborear y profundizar en las raíces de la gastronomía catalana. Además, esta actividad se puede combinar con el enoturismo y el turismo activo y de naturaleza, convirtiéndose así en una propuesta muy completa y …
En Cataluña se organizan más de 180 eventos enogastronómicos cada año. Te proponemos algunos entre los más destacados.
Una vez dejas la ciudad ignaciana de Manresa, el camino sigue hacia el Pont de Vilomara. Esta etapa de 48 km la puedes realizar de dos maneras: siguiendo la ruta de la montaña o la del valle. El itinerario de la montaña se adentra por el Parque Natural de Sant Llorenç del Munt i l’Obac …
El invierno, junto con la primavera, es una de las mejores estaciones para disfrutar de los Pirineos de Cataluña, puesto que tienen más experiencias interesantes para ofrecerte. Con kilómetros de naturaleza desde la Vall d’Aran hasta el Cap de Creus y un rico patrimonio cultural, los Pirineos de Cataluña son un destino de invierno con …
Antes de dejar Montserrat puedes visitar su museo, creado por el arquitecto modernista Josep Puig i Cadafalch. Aquí se exponen más de 1.300 obras de artistas muy diversos como Fortuny, Rusiñol, Casas, Nonell, Picasso y Dalí.
Cuando sales de Igualada, el relieve escarpado de la montaña de Montserrat se convierte en tu guía durante esta etapa. Después de pasar Castellolí, te adentras por el alto de Can Massana, ubicado en el municipio del Bruc y puerta de entrada a Montserrat.