El mercado, la gastronomía y la riqueza arquitectónica definen la personalidad de esta ciudad con carácter. Vic y su historia bimilenaria conservan un legado patrimonial excepcional.
La Zona Volcánica de la Garrotxa está formada por extensos bosques y cráteres de volcán del color cobrizo de la lava. Este singular paisaje de los Pirineos de Cataluña esconde joyas como el pueblo de Santa Pau, que permite viajar a la Edad Media a través de callejones empedrados, murallas y edificios históricos.
En otoño adéntrate en los caminos naturales del Delta de l’Ebre y descubre el atractivo de los paisajes fluviales fundiéndose con los marinos. Un oasis sostenible de agua dulce y salada que te regala productos gastronómicos con denominación de origen. Un vergel en constante equilibrio. Descubre la esencia de las Terres de l’Ebre.
En los Pirineos de Cataluña puedes disfrutar de largos descensos sobre la nieve. El agua se convierte en un manantial de relax y diversión para que vivas experiencias en plena naturaleza. ¿Preparado para el espectáculo natural? Te invitamos a visitar la Vall de Boí.
Entre septiembre y octubre, los paisajes de vid y olivos de las Terres de Lleida te reciben con sus colores cambiantes y sus aromas. Acércate a disfrutar de su gastronomía tradicional, con toques de vanguardia, bajo uno de los mejores cielos del sur de Europa para observar las estrellas.
Cuando María heredó la finca familiar de Mas Llagostera se tenía que reformar y el mantenimiento era costoso, así que decidieron sacarle rentabilidad y montaron un alojamiento rural. Además, no querían dejar perder esta joya del patrimonio familiar. El primer documento de la casa es del año 1555 y ha llovido bastante desde entonces…
Hace 17 años Sergi montó en el corazón de Prades un alojamiento rural en una casa de la familia. Cal Crispí es una casa de pueblo de finales del siglo XIX, restaurada y convertida en Boutique Bed & Breakfast. Antes de empezar esta aventura, Sergi había trabajado cuidando campos de avellanos de la zona de …
Can Gual es una antigua masía rehabilitada situada en l’Ametlla del Vallès. La finca era de los padres de Montserrat, la actual propietaria. Ella se instaló con su marido, Tomàs, y son los masoveros. Aquí empezaron rehabilitando un antiguo gallinero para convertirlo en alojamiento rural, hasta llegar a los tres que tienen en la actualidad.
Los padres de Jeanine se enamoraron de una casa en Molló en 2014. Estaba en un estado ruinoso y decidieron comprarla y reformarla para convertirla en su segunda residencia. Pero llegó la crisis y tuvieron que decidir si venderla o sacarle un rendimiento. Así que solicitaron una ayuda de la Unión Europea y esto les …
Jordina está al frente de Casa Parramon desde hace más de 25 años. Su marido, Jaume, es del pueblo, de donde se fue para estudiar y sacarse una carrera. Cuando volvió se hizo cargo de la explotación ganadera familiar de vacas y caballos.
Conxita abrió hace 12 años esta casa de turismo rural, situada en el pueblo de Llessui, a más de 1.400 metros de altitud. Su familia son ganaderos de toda la vida y se dedican a la cría de vacas de carne. Ella se ocupa de llevar el día a día de Casa Rogel y su …
En Cal Bosch siempre se han dedicado a la ganadería y se especializan en la cría de ternera ecológica. Un día decidieron reformar los dos pajares de la finca para convertirlos en alojamientos rurales, como complemento del negocio ganadero y funcionan desde 2001 con Maribel al frente. Ella es el alma y la alegría de …