
Fiestas del vino y del cava que no puedes perderte
En Cataluña se organizan más de 180 eventos enogastronómicos cada año. Si no sabes cuál elegir, a continuación te proponemos algunos de los más destacados.
Enero
Festa del Vi Novell i de l’Oli Nou
Dónde: Bot
Denominación de origen: DO Terra Alta
La Festa del Vi Novell i de l’Oli Nou es una de las primeras fiestas del año que se hacen en Cataluña dedicada a estos dos productos. Se celebra en la bodega Agrícola Sant Josep y ofrece una amplia degustación de los vinos de la bodega y aceites de oliva para probar.
Febrero
Jornades Gastronòmiques del Corder de la Terra Alta
Dónde: Diferents municipios
Denominación de origen: DO Terra Alta
Durante todo el mes los restaurantes de la comarca preparan menús especiales con la carne de cordero como base principal, y los combinan con productos de calidad de la zona como el vino y el aceite de oliva.
Marzo
Decanta
Dónde: St. Sadurní d’Anoia y St. Llorenç d’Hortons
Denominación de origen: DO Penedès y DO Cava
El Decanta es el festival de música, vinos y cavas de autor que se celebra en marzo en los municipios de Sant Sadurní d’Anoia y Sant Llorenç d’Hortons. Se organizan conciertos en los cuales se vincula la música de un artista con los vinos o cavas de una bodega de la DO Penedès y DO Cava.
Festa del Vi i de l’Oli Novell
Dónde: Sant Jaume dels Domenys
Denominación de origen: DO Tarragona
Esta fiesta se celebra a principios de año y ofrece a los visitantes la posibilidad de degustar un almuerzo popular con productos de proximidad, una muestra de antiguos artes y oficios y un encuentro de puntaires (artesanas que realizan encaje de bolillos), además de un mercado de productos alimentarios, como el vino y el aceite de oliva.
Abril
Mercat de Vins i Caves
Dónde: Montblanc
Denominación de origen: DO Conca de Barberà
El Mercat de Vins i Caves es una oportunidad inmejorable para probar las últimas novedades vinícolas y los clásicos de las bodegas de la comarca. En la plaza de Santa Maria se pueden degustar los vinos y espumosos de las bodegas de la DO Conca de Barberà.
Festival del Vi Vívid
Dónde: Diferentes municipios
Denominación de origen: DO Empordà
El Vívid es un festival vinculado al mundo del vino y el enoturismo que, durante todo el mes de abril, ofrece una extensa programación de actividades, como, por ejemplo, catas de vinos en espacios singulares como monasterios o calas del Cap de Creus, catas maridadas con música o una amplia oferta enogastronómica.
Fira del Vi Dolç
Dónde: Figueres (Abril y mayo)
Denominación de origen: DO Empordà
Es una propuesta monográfica dedicada a los genuinos y prestigiosos vinos dulces de la DO Empordà. La iniciativa incluye sesiones de maridaje, una feria de venta y degustación y talleres de cócteles.
Fira de les cooperatives agrícoles del Priorat
Dónde: Falset (Sábado Santo)
Denominación de origen: DO Montsant
La muestra ofrece la posibilidad de probar vinos de la DOQ Priorat, la DO Montsant y aceites de la DOP Siurana. Además de la cata, la jornada incluye otras actividades complementarias que tienen estos productos agroalimentarios como protagonistas.
Microvi
Dónde: Avinyonet del Penedès
Denominación de origen: DO Penedès
Las actividades centrales de esta fiesta vinícola son la muestra de pequeñas bodegas, la Nit de Sumolls y la cata de vinos del macizo del Garraf. Además, la programación se completa con otros actos repartidos en diferentes lugares emblemáticos de Avinyonet del Penedès.
Mostra de Formatges i Vins
Dónde: Gratallops
Denominación de origen: DOQ Priorat
Es una experiencia gastronómica para disfrutar, aprender, intercambiar, conocer y descubrir. Productores queseros de toda Cataluña y bodegueros de las DOQ Priorat y las DO Montsant te ofrecerán sus nuevos productos para que los degustes.
Poboleda de Vins
Dónde: Poboleda
Denominación de origen: DOQ Priorat
Las bodegas de la localidad de Poboleda que organizan esta muestra que mantiene la fórmula de combinar la degustación de vinos y la gastronomía local con un enfoque popular y familiar, de forma que puedan participar públicos de edades y perfiles diferentes.
El vi de la Passió
Dónde: Villalba dels Arcs
Denominación de origen: DO Terra Alta
En el marco de La Passió de Vilalba se organiza una cata comentada con la participación de diferentes vinos de las bodegas de Vilalba dels Arcs que forman parte de la DO Terra Alta. Además, durante la cata se abren las ánforas de barro con el vino de la Pasión, que se prueba por primera vez después de haberse sellado meses antes.
Mayo
Mostra de Vins i Caves de Proximitat
Dónde: Agramunt
Denominación de origen: DO Costers del Segre
La Mostra de Vins i Caves de Proximitat nació en 2013 en Agramunt con la voluntad de poner al alcance del público las degustaciones de productos vitivinícolas de la DO Costers del Segre.
Arrels del Vi
Dónde: Sant Martí d’Empúries
Denominación de origen: DO Empordà
Una oportunidad única para probar más de 100 referencias de los mejores vinos ampurdaneses en copa Riedel y comprar a precio de bodega verdaderas joyas vinícolas de la DO Empordà.
Tocs de Vi de l’Empordà
Dónde: Girona
Denominación de origen: DO Empordà
Varias bodegas de la DO Empordà y de restauradores de la plaza Independencia de Girona te proponen maridar vinos ampurdaneses con degustaciones culinarias de los bares y restaurantes de la zona.
Fira del Vi
Dónde: Falset
Denominación de origen: DO Montsant y DOQ Priorat
El primer fin de semana de mayo se celebra en Falset esta feria dedicada a los vinos de las dos denominaciones de origen de la comarca, la DOQ Priorat y la DO Montsant. Las bodegas expositoras dan a probar sus vinos y, en paralelo, durante el fin de semana tienen lugar conferencias, cursillos de iniciación a la cata de vino, jornadas de puertas abiertas en varias bodegas…
Nit de les Garnatxes
Dónde: Capçanes
Denominación de origen: DO Montsant
La Nit de les Garnatxes es una fiesta que transforma la bodega de Capçanes en un espacio festivo donde disfrutarás de degustaciones de vinos y gastronomía, de música y otras muestras artísticas.
VideNit
Dónde: Marçà
Denominación de origen: DO Montsant y DOQ Priorat
Degustación de vinos de bodegas de la comarca del Priorat y de bodegas invitadas de la DO Terra Alta y la DO Ampurdán, paella y música en directo.
Temps de Vi
Dónde: Vilanova i la Geltrú
Denominación de origen: DO Penedès
Durante tres días podrás disfrutar de un montón de actividades diferentes y celebradas en el centro neurálgico de Vilanova i la Geltrú, donde el vino será el protagonista. Habrá una cuarentena de estands de las diferentes denominaciones de origen, estands gastronómicos, actuaciones musicales y una zona infantil con actividades relacionadas con el mundo del vino.
Vigralla
Dónde: Llorenç del Penedès
Denominación de origen: DO Penedès
El vino, el cava y la música son los protagonistas en Llorenç del Penedès con la celebración del Vigralla, una muestra que promociona los productos vitivinícolas de la comarca del Baix Penedès.
Mostra de Vins de la DO Pla de Bages (Vi_suals)
Dónde: Diferentes municipios
Denominación de origen: DO Pla de Bages
Proyecto innovador dedicado al vino y las artes visuales. Las bodegas de la DO Pla de Bages organizan jornadas de puertas abiertas con catas y exponen obras y cortometrajes de los artistas locales de artes visuales. Todo un maridaje artístico.
Tast amb Llops
Dónde: Gratallops
Denominación de origen: DOQ Priorat
Acontecimiento vitivinícola que tiene como objetivo promocionar y dar a conocer al gran público los vinos de pequeñas producciones elaborados por las bodegas de Gratallops.
Tast amb Dones
Dónde: Gratallops
Denominación de origen: DOQ Priorat
Cata para profesionales y aficionados al vino donde se reúnen las mujeres productoras de vino del Priorat. También participan otras bodegas invitadas.
Tast de Carinyenes
Dónde: Porrera
Denominación de origen: DOQ Priorat
Cata de vinos elaborados con la variedad cariñena, de producción limitada. Lo organiza la asociación Cellers de Porrera, formada por 22 bodegas. Los vinos se embotellan especialmente para esta cata.
Fira del Vi i Festa del Vi
Dónde: Falset
Denominación de origen: DOQ Priorat y DO Montsant
Feria dedicada a las bodegas de la DOQ Priorat y la DO Montsant. Además de las catas de vino también se organizan concursos de cocina del vino, jornadas de puertas abiertas en varias bodegas, maridajes del vino, muestra de aceites…
Tast de Cal Compte
Dónde: Torroja
Denominación de origen: DOQ Priorat y DO Montsant
Cata que se realiza en el alojamiento rural de Cal Compte y donde se hacen catas de diferentes vinos de la DOQ Priorat y DO Montsant, aceites de oliva virgen y panes ecológicos con vistas a las viñas de la sierra de Montsant.
Tast de les Mines i Nit de les Mines
Dónde: Bellmunt del Priorat
Denominación de origen: DOQ Priorat
Gastrocata en el recinto del Museo de las Minas de Bellmunt del Priorat con bodegas invitadas de la DOQ Priorat. Se prueban más de 40 vinos acompañados de tapas elaboradas por restaurantes de la zona, todo amenizado con música en directo.
Mostra d’Arts i Oficis i Tastavin’s
Dónde: Ascó
Denominación de origen: DO Tarragona
Ascó se convierte en el epicentro de la artesanía de Cataluña con la Mostra d’Arts i Oficis. Se hacen demostraciones muy diversas de los oficios de picapedreros, ceramistas, joyeros, cristaleros… La muestra se celebra junto con el Tastavin’s, una cata en la que participan bodegas de las cuatro DO tarraconenses (DO Tarragona, DOQ Priorat, DO Montsant y DO Terra Alta). También hay baile por la noche y vermut electrónico.
Valls Va de Vins
Dónde: Valls
Denominación de origen: DO Tarragona
Muestra de vinos de las bodegas de la DO Tarragona, acompañados de tapas elaboradas por los restauradores de la zona y con música en directo.
Vigralla
Dónde: Llorenç del Penedès
Denominación de origen: DO Tarragona
Muestra de vinos y cavas del Baix Penedès y bodegas invitadas, con maridajes, gigantes y actuaciones musicales.
Junio
Tast
Dónde: Tiana
Denominación de origen: DO Alella
Fira Gastronòmica i del Vi de Tiana, donde se puede disfrutar de la mejor gastronomía y de los mejores vinos de la DO Alella.
Festa del Trepat
Dónde: Barberà de la Conca
Denominación de origen: DO Conca de Barberà
Fiesta que se celebra por las calles y espacios de Barberà de la Conca con actividades vinculadas al mundo del vino, el arte y la cultura. Se catan vinos de bodegas de la zona elaborados con la variedad típica, el trepat, y también exponen artistas de diferentes disciplinas.
Fira del Vi del Pirineu
Dónde: Talarn
Denominación de origen: DO Costers del Segre
Feria que tiene como objetivo dar a conocer las bodegas y los vinos del Alt Pirineu. Los vinos se maridan con elaboraciones gastronómicas tradicionales y de proximidad. Se programan visitas a bodegas particulares de vecinos.
Fira Masroig Vi Solidari
Dónde: Masroig
Denominación de origen: DO Montsant
Feria organizada por 7 bodegas de la DO Montsant que conecta el mundo del vino con la realidad que vive la sociedad. El objetivo de las catas de vino es colaborar con una causa solidaria.
Vinyasons
Dónde: Diferentes municipios
Denominación de origen: DO Penedès
Festival de Música, Vino y Gastronomía en las bodegas del Penedès. Los participantes disfrutan de catas de vinos, productos locales y música en directo en entornos mágicos durante varias noches de verano.
Vinyart
Dónde: Sant Cugat Sesgarrigues
Denominación de origen: DO Penedès
Festival impulsado por las cavas Freixenet que incluye cata de vinos, degustaciones de productos gourmet, música en directo y food trucks.
Nit de Picapolls
Dónde: Manresa
Denominación de origen: DO Pla de Bages
Evento que ofrece catas de vinos elaborados con picapoll, una de las variedades de uva tradicionales de la DO Pla de Bages. También hay degustación de tapas elaboradas por los Fogones Gastronómicos del Bages, música en directo y actuaciones castelleras.
Fin de semana de puertas abiertas en las bodegas
Denominación de origen: DO Pla de Bages
Varias bodegas de la DO Pla de Bages abren sus puertas a los visitantes para dar a conocer sus instalaciones y ofrecer catas de sus vinos.
Fira del Vi de la DO Tarragona
Dónde: Tarragona
Denominación de origen: DO Tarragona
Feria que cuenta con la participación de bodegas y cooperativas de la DO Tarragona procedentes de las cuatro comarcas del territorio y también productores de cava y vermut. Las catas se acompañan con degustaciones de productos de paradas del Mercado Central de Tarragona.
Reus Viu el Vi
Dónde: Reus
Denominación de origen: DO Tarragona
Fiesta del vino con la participación de bodegas de la comarca de Tarragona y también de los restauradores, que ofrecen degustaciones de sus productos como pan, aceite de oliva…También incluye la Muestra del Vermut de Reus con catas diversas.
Fira del Vi
Dónde: Salou
Denominación de origen: DO Tarragona
Exhibición y degustación de vinos de la DOQ Priorat y DO Montsant con degustación de productos agroalimentarios del Priorat como la miel y el aceite de oliva, entre otros.
Xarel·lada
Dónde: Cunit
Denominación de origen: DO Tarragona
Toda una Fiesta del Xarel·lo al lado del mar. Bodegas productoras de vinos elaborados con la variedad xarel·lo ofrecen catas de vinos de la DO Tarragona. También hay degustaciones de platos elaborados por los restauradores del municipio y por los pasteleros locales.
Eclipsi de Garnatxes Blanques
Dónde: itinerante
Denominación de origen: DO Terra Alta
Acontecimiento donde la noche se vuelve especial y muy vinícola. Bodegas y restauradores de la DO Terra Alta celebran la llegada del verano con catas de vinos de garnatxa blanca maridados con tapas de los restauradores de la zona.
Julio
Mostra de Vins i Caves Catalans
Dónde: Sant Pol de Mar
Denominación de origen: DO Alella
Cita para disfrutar de los mejores vinos y cavas de varias DO catalanas al atardecer, junto con degustaciones de gastronomía local y actuaciones musicales.
Festa del Cava
Dónde: Prades
Denominación de origen: DO Cava
Fiesta alrededor del cava con varias catas, masterclass de cata de vinos y cervezas, actuaciones musicales y baile. Los restaurantes y bares de la zona ofrecen menús y tapas especiales para la ocasión.
Tastet de Vi i Formatge
Dónde: Sort
Denominación de origen: DO Costers del Segre
Itinerario que incluye una visita a la bodega Batlliu y la quesería Tros de Sort para hacer un maridaje de vinos de la DO Costers del Segre y quesos artesanos.
Tast d’Alçada
Dónde: Puigmal
Denominación de origen: DO Empordà
Cata de vinos que se realiza después del ascenso al pico del Puigmal. Los asistentes pueden disfrutar de una experiencia inolvidable probando vinos de una decena de bodegas de la DO Empordà con unas vistas inmejorables.
Banc Sabadell Vijazz Penedès
Dónde: Vilafranca del Penedès
Denominación de origen: DO Penedès y DO Cava
Maridaje de jazz de calidad con vinos y cavas del Penedès es lo que ofrece el Vijazz. Se celebra en los rincones históricos de Vilafranca y también se programan actividades complementarias culturales y gastronómicas.
Festival Música a les Vinyes
Dónde: Subirats
Denominación de origen: DO Penedès
El festival combina la cata de vinos del Penedès con conciertos de gran calidad artística con músicos del panorama actual.
Tast de vins de la Vila del Lloar i les Solanes del Molar
Dónde: El Lloar
Denominación de origen: DOQ Priorat
En esta muestra un total de nueve bodegas ofrecen catas de sus vinos de la DOQ Priorat. También hay música en directo, catas de gastronomía local e hinchables para los niños.
Fira del Vi i del Cava
Dónde: Prades
Denominación de origen: DO Tarragona
El vino y los productos artesanos definen esta feria. Las catas de vinos, cavas de la zona y cerveza artesana se acompañan con música en directo. Hay paradas con productos de proximidad como embutidos y quesos y los bares de la villa ofrecen tapas elaboradas para maridar con los vinos de las bodegas.
Agosto
Mostra Gastronòmica
Dónde: Cabrils
Denominación de origen: DO Alella
La Mostra Gastronòmica, Comercial i d’Artesans de Cabrils es un acontecimiento gastronómico y turístico que reúne bodegas de vinos de la zona, restauradores y càterings que ofrecen platos y tapas variadas y numerosas paradas de artesanos.
Ruta de Vins DO Catalunya
Dónde: Barcelona
Denominación de origen: DO Catalunya
Cata de vinos de varias bodegas de la DO Catalunya que se celebra por las Fiestas de Gracia de Barcelona. Los participantes pueden probar un vino diferente en cada calle.
Festa de la Verema – Fira DO Conca de Barberà – Brinda’m vi
Dónde: L’Espluga de Francolí
Denominación de origen: DO Conca de Barberà
Muestra de vinos y cavas de la comarca con degustación y venta. Incluye catas diversas, la carrera de portadoras y un concurso de piada femenina en que las mujeres tienen que demostrar su habilidad pisando uva.
Fira Vins i Caves
Dónde: Palafrugell
Denominación de origen: DO Empordà
Feria que se celebra en Palafrugell por su vínculo con el vino y la industria corchera. Participan diferentes denominaciones de origen catalanas, con degustaciones de quesos y conciertos del Street Jazz Costa Brava.
Nasset, Nas, Nassot
Dónde: Porrera
Denominación de origen: DOQ Priorat
Concurso para todas las edades para reconocer a las personas más hábiles al identificar los aromas y los sabores de los vinos de Porrera en una cata a ciegas. Consta de tres categorías para niños de diferentes edades y para parejas que tienen que responder un cuestionario relacionado con el vino de la cata.
Nits de vins
Dónde: Torroja
Denominación de origen: DOQ Priorat
Cata de vinos que ofrecen las bodegas de Torroja del Priorat. La velada se ameniza con música y los asistentes pueden disfrutar de menús especiales en los restaurantes de la villa.
Firatast
Dónde: El Papiolet
Denominación de origen: DO Tarragona
Acontecimiento que incluye una cata guiada de vinos de la DO Tarragona, una cena al aire libre y una actuación musical.
Firagost
Dónde: Valls
Denominación de origen: DO Tarragona
Feria de expositores de productos artesanos, frutas y plantas. Incluye muestra de vinos y de cerveza artesana, así como exhibiciones de maquinaria agrícola, ganadera y vehículos.
Fira del Vi
Dónde: Batea
Denominación de origen: DO Terra Alta
Tres días que combinan la música y el vino como el mejor de los maridajes, en el marco de las Fiestas Mayores de Batea. Además de catas de vinos con actuaciones musicales también hay correbars (ruta de bares) y vermuts electrónicos.
Septiembre
Festa de la Verema
Dónde: Alella
Denominación de origen: DO Alella
Fiesta para celebrar la cosecha de la uva de cariz vinícola, popular y tradicional. Con presentación de vinos de la DO Alella, clases magistrales de vinos, feria de artesanos, muestra gastronómica, correfoc, gigantes, bailes…
Jornades Gastronòmiques de Tastets
Dónde: Vallromanes
Denominación de origen: DO Alella
Jornadas protagonizadas por el maridaje de vino y platos de los restauradores de la villa. Las catas se acompañan de vino de la DO Alella y cervezas artesanas.
Fira del Tast i mostra gastronòmica
Dónde: Llinars del Vallès
Denominación de origen: DO Alella
Coincidiendo con la Fiesta Mayor de Llinars se celebra este evento donde la cata de vinos y de cavas es la protagonista, junto con las propuestas culinarias de los restauradores de la zona.
Mostra de Vins i Caves de Catalunya
Dónde: Barcelona
Denominación de origen: Todas las denominaciones de origen
Una muestra que es el escaparate de las Denominaciones de Origen catalanas en Barcelona. Cerca de cuarenta bodegas catalanas te hacen probar y vivir el mundo del vino desde sus estands.
Festa de la Fil·loxera
Dónde: Sant Sadurní d’Anoia
Denominación de origen: DO Cava y DO Penedès
Evento que conmemora como los habitantes de Sant Sadurní superaron la plaga de la filoxera a finales del siglo XIX. Un correfoc recorre las calles de la villa y la fiesta se acaba con una rociada de cava para celebrar la victoria.
El Vi i la Seva Nova Cultura
Dónde: Albi
Denominación de origen: DO Costers del Segre
Jornadas sobre el mundo del vino donde se tratan temas diversos del sector vitivinícola con la participación de bodegas de la zona. Están abiertas a todo el mundo e incluyen una cata de vinos.
Mostra del Vi de l’Empordà
Dónde: Figueres
Denominación de origen: DO Empordà
Propuesta para los amantes del vino de la DO Empordà, con catas diversas que se complementan con degustaciones de productos agroalimentarios del territorio.
Festa de la Verema
Dónde: Itinerante
Denominación de origen: DO Empordà
Fiesta popular para dar el toque de salida al inicio de la vendimia con la prensada del primer mosto. Tiene carácter itinerante y cada año se celebra en un municipio diferente de la DO Empordà.
Festa del Vi i la Verema a l’antiga
Dónde: Poboleda
Denominación de origen: DOQ Priorat
Las bodegas de la DOQ Priorat hacen un viaje en el tiempo y vuelven a sus orígenes por un día. Ir a vendimiar a la antigua usanza con los carros y las mulas, la piada de la uva (pisar la uva) y las catas de vinos son los actos principales de la fiesta.
Octubre
VI+
Dónde: Diferentes municipios
Denominación de origen: DO Alella
VI+ tiene como objetivo promocionar el mundo del vino a través de un ciclo de actividades y experiencias enoturísticas. Visitas a bodegas, catas dirigidas, menús y talleres gastronómicos, vinoterapia y literatura y poesía maridadas con vino son una muestra.
Cavatast
Dónde: Sant Sadurní d’Anoia
Denominación de origen: DO Penedès y DO Cava
Casi unas cincuenta bodegas de cava y de empresas de restauración, charcutería, pastelería y chocolate ofrecen catas a los visitantes, que también tienen la opción de visitar las bodegas y cavas de la villa.
Setmana del Cava
Dónde: Sant Sadurní d’Anoia
Denominación de origen: DO Penedès y DO Cava
Evento organizado por la Cofradía del Cava con la colaboración de la mayoría de las empresas elaboradoras de cava de Sant Sadurní d’Anoia. Entre los actos previstos, además de la cata de cava, destacan el pasacalle, el pregón, el nombramiento de los nuevos cofrades de la entidad y el Cavatast.
Festa del Vi
Dónde: Lleida
Denominación de origen: DO Costers del Segre
Coincidiendo con la vendimia y el vino joven, esta muestra acoge bodegas que forman parte de la Ruta del Vi de Lleida-Costers del Segre. Las catas de vinos se combinan con talleres de cocina infantiles y actuaciones musicales.
Festa de la Verema i el Vi
Dónde: Verdú
Denominación de origen: DO Costers del Segre
Esta fiesta mantiene vivas las tradiciones vitivinícolas, promocionando los vinos de la DO Costers del Segre y en especial los de la subzona de la Vall del Corb. Se organizan catas de vinos, pisada de uva, música y actividades para niños.
Fira de Santa Teresa Mostravi
Dónde: El Vendrell
Denominación de origen: DO Penedès
Bodegas de la DO Penedès exhiben sus novedades y ofrecen catas en esta feria que tiene sus orígenes en el primer tercio del siglo XIX. Actos culturales como representaciones teatrales y folclóricas, pasacalles y castellers completan la jornada
Festa del Most
Dónde: La Granada
Denominación de origen: DO Penedès
Una fiesta tradicional que gira alrededor del mosto, con infinidad de actividades para disfrutar toda la familia: sardinadas populares, bailes de bastoners, plantada de gigantes, pasacalles, correfoc, chocolatadas y la tradicional subida del burro al campanario.
Festa de la Verema
Dónde: Sitges
Denominación de origen: DO Penedès
El pregón da el pistoletazo de salida oficial a esta celebración, que incluye actos como el prensado del primer mosto, el concurso de pisadores de uva y el pesaje de la Pubilla y l’Hereu con su equivalente en vino.
Festa del Most
Dónde: Sant Cugat Sesgarrigues
Denominación de origen: DO Penedès
Sant Cugat Sesgarrigues celebra el final de la vendimia y la llegada del vino joven con una gran fiesta que incluye cenas populares, actividades infantiles, gigantes, correfoc infantil, sardanas…
Mostra d’Embotits i Vins d’Alçada
Dónde: La Llacuna
Denominación de origen: DO Penedès
La Llacuna te propone hacer una cata de embutidos artesanos con vinos de la DO Penedès producidos con uva de cepas plantadas a mayor altura de lo habitual.
Festa del Ball del Most
Dónde: Sant Pere de Riudebitlles
Denominación de origen: DO Penedès
El final de la cosecha de la uva se acompaña de bailes tradicionales y un curioso concurso en Sant Pere de Riudebitlles. Se trata del Arrencaceps, que busca al hombre y a la mujer más fuertes de la villa, que deben superar pruebas como tirar del tractor o el lanzamiento de cepa. La fiesta incluye catas de vinos y cavas.
Festa del Most
Dónde: Font-rubí
Denominación de origen: DO Penedès
Recuperar las antiguas tradiciones del mundo del vino es el objetivo de esta fiesta donde no faltan el almuerzo del vendimiador, la pisada popular de uva, los pasacalles y los bailes populares, y todo regado con vinos de la DO Penedès.
Festa de la Verema del Bages
Dónde: Artés
Denominación de origen: DO Pla de Bages
Todo un homenaje al vino y a la viña de la comarca del Bages. Una jornada para volver a vendimiar subidos al tractor, disfrutar de espectáculos en la calle, probar vinos de calidad de la DO Pla de Bages y descubrir el trabajo de los pequeños artesanos.
Nocturna Vinum
Dónde: Manresa
Denominación de origen: DO Pla de Bages
Este circuito de música en vivo lo es también de exposición de obras de artistas plásticos del Bages. Los visitantes degustan copas de vino de la DO Plade Bages maridadas con pequeños placeres gastronómicos disfrutando del arte y la música en directo.
Mostra del Vi i la Gastronomia
Dónde: Cambrils
Denominación de origen: DO Tarragona
El Parc del Pescador de Cambrils acoge este acontecimiento enogastronómico. Todo un escaparate de la riqueza gastronómica de la villa. Las actividades son variadas y para todos los públicos: degustaciones guiadas gratuitas, maridajes, showcookings, actividades educativas gastronómicas, talleres infantiles y espectáculos
Fira del Vi
Dónde: Móra la Nova
Denominación de origen: DO Tarragona
Una gran exposición vitivinícola que acoge vinos de las DO Montsant, Priorat, Terra Alta y Tarragona, así como los vinos de algunas bodegas de la Ribera d’Ebre, dentro de la DO. Los actos más destacados son la presentación de los vinos jóvenes, el curso de cata de vinos y la exposición y venta de productos.
Mostra Enogastronòmica L’Enramada
Dónde: L’Arboç
Denominación de origen: DO Tarragona
Una muestra para dar a conocer al gran público la joya gastronómica del municipio: la coca enramada. Restauradores, campesinos y bodegas cooperativas ofrecen catas de este producto típico que se acompañan de actividades paralelas como showcookings, maridajes, actividades infantiles y actuaciones folclóricas.
Festa de la Verema
Dónde: Corbera d’Ebre
Denominación de origen: DO Terra Alta
En Corbera d’Ebre festejan el final de la vendimia recuperando tradiciones como las demostraciones de ir a vendimiar y la pisada de uva. Las catas de vinos de la DO Terra Alta, mistelas y vinos rancios artesanales se maridan con productos de repostería casera y la clotxa, comida típica de la zona que consiste en un panecillo relleno de tomate y sardinas.
Noviembre
Dia Europeu de l’Enoturisme
Dónde: Diversos municipios
Denominación de origen: Todas las denominaciones de origen
Jornada promovida por la Red Europea de las Ciudades del Vino para poner en valor los territorios vinícolas y potenciar el turismo local. La cultura del vino de las DO catalanas se acerca al público a través de actividades como paseos por las viñas, visitas guiadas gratuitas a bodegas, cursos de cata, almuerzos de campesino…
Safrània
Dónde: Montblanc
Denominación de origen: DO Conca de Barberà
Esta Feria de productos agroalimentarios de la Conca de Barberà es todo un escaparate de productos de la comarca. El público asistente puede disfrutar de visitas a los campos florecidos de azafrán para hacer la recolecta, catas de vino, demostraciones de cocina en directo, actuaciones y talleres infantiles de cocina, entre otros.
Fòrum Gastronòmic-Fòrum Vi
Dónde: Girona- Barcelona
Denominación de origen: DO Empordà
Salón de referencia gastronómica con 300 expositores, más de 100 actividades y la participación de cocineros con estrella Michelin. Se celebra en Barcelona y Girona, entre otras ciudades, y es un punto de encuentro de los profesionales del sector gastronómico de toda Europa que muestra las últimas tendencias del mundo vitivinícola y de la restauración.
Fira del Vi Nou
Dónde: Calonge
Denominación de origen: DO Empordà
Una fiesta tradicional para dar la bienvenida al vino joven. El desfile de las barricas por el centro histórico de Calonge hasta el castillo es un momento destacado de la jornada, que se completa con catas y actividades relacionadas con el mundo del vino.
Festa del Vi Novell
Dónde: Masroig
Denominación de origen: DO Montsant
Masroig celebra esta fiesta tradicional donde se espinjola el tonel (se pone un grifo) para probar el vino de la vendimia del verano. En la fiesta las catas de vinos de la DO Montsant se acompañan de catas de aceite del primer prensado de la nueva cosecha y espectáculos musicales.
Festa del Most de la Ràpita
Dónde: Santa Margarida i els Monjos
Denominación de origen: DO Penedès
Cuando la uva ya está en las bodegas lista para ser pisada, Santa Margarida i els Monjos empieza la fiesta del vino nuevo donde se hacen las tradicionales catas de vinos de la DO Penedès, concursos de podar cepas y el corremost, un recorrido por las bodegas acompañado de una charanga para probar el mosto.
MOST, Festival Internacional de Cinema del Vi i del Cava
Dónde: Vilafranca del Penedès
Denominación de origen: DO Penedès y DO Cava
Festival que marida el mundo del vino con el cine. Las bodegas organizan sesiones de cine exclusivas que combinan con catas de vinos y visitas guiadas. También se pueden ver estrenos en salas de proyección de la villa, con degustación de vinos y cavas.
Festa del Vi Novell
Dónde: Vilanova i la Geltrú
Denominación de origen: DO Penedès
Una fiesta para hacer una cata de cerca de 25 vinos de la DO Penedès y otras denominaciones, directamente de las bodegas productoras de las comarcas del Garraf y Penedès. También cuenta con una muestra gastronómica.
Festa del Vi Blanc
Dónde: La Morera de Montsant
Denominación de origen: DOQ Priorat
El vi blanc, un vino dulce sin graduación que se elaboraba en la villa en fechas próximas a Todos los Santos y la Castañada, es el protagonista de esta fiesta. También se ofrecen catas de vinos dulces y rancios que se pueden combinar con una tapa de gastronomía local.
Tasta Porrera
Dónde: Porrera
Denominación de origen: DOQ Priorat
Haz una cata única de Porrera participando en esta fiesta que ofrecen 18 bodegas de la villa. Las catas se maridan con platos de la cocina local de la muestra gastronómica que se celebra conjuntamente.
Festa del Vi – Mostra de Vins DO Terra Alta
Dónde: Gandesa
Denominación de origen: DO Terra Alta
Esta muestra reúne más de 30 bodegas de la DO Terra Alta que exhiben sus novedades. Esta fiesta incluye la Noche de las Garnatxas Blancas, una cata de vinos elaborados con esta variedad, visitas a bodegas, catas guiadas y propuestas gastronómicas a cargo de chefs locales.
Diciembre
Biu un Tros de Sort
Dónde: Sort
Denominación de origen: DO Costers del Segre
Una ruta que combina el senderismo con la enogastronomía y que tiene como punto de partida Sort. A lo largo del trayecto entre viñas se explica al visitante cómo trabajan los productores del Valle de Sort y el Batlliu.
Tast de Santa Bàrbara
Dónde: Bellmunt del Priorat
Denominación de origen: DOQ Priorat
Muestra anual de vinos locales que coincide con las celebraciones que organiza Bellmunt del Priorat en honor a la patrona de los mineros. Varias bodegas de la DOQ Priorat ofrecen catas de vino.
Fira de Nadal i Mostra del Cava
Dónde: Ascó
Denominación de origen: DO Tarragona
Ascó celebra su Fira de Nadal junto con la Mostra del Cava. Una buena oportunidad para comprar los regalos de Navidad, aprovechar para hacer una cata de una veintena de espumosos dentro de la DO Cava y disfrutar de degustaciones gastronómicas muy navideñas.
Todo el año
Bibliotecas con DO
Dónde: Diferentes municipios
Denominación de origen: Todas las denominaciones de origen
Proyecto que lleva la cultura del vino a las bibliotecas públicas de Cataluña reforzando los recursos informativos, sobre la cultura vitivinícola, y organizando actividades relacionadas como rutas literarias entras viñas, recitales de poesía…