Las mejores rutas para ciclistas experimentados

Cataluña es un paraíso del cicloturismo. Más de 6.000 kilómetros de carreteras y caminos recorren el territorio para descubrirte los rincones más privilegiados. Encontrarás largas rutas diseñadas para completarse en uno o varios días, por etapas de forma itinerante o con itinerarios circulares desde un campo base. También tienes rutas de montaña, a través de parajes naturales del territorio catalán, perfectas para ciclistas intermedios y expertos.

Ciclisme a Cornudella de Montsant

Ciclismo en Cornudella de Montsant

Geografía variada, buen tiempo y alojamientos especializados

Una diferencia clave respecto a los países del centro y norte de Europa y de otros destinos ciclistas es el buen tiempo. Las temperaturas suaves durante todo el año facilitan esta práctica deportiva los 365 días.

Te espera una geografía muy diversa. Descubre como, en el norte, los puertos de montaña en la Val d’Aran y los Pirineos de Cataluña se funden con calas entre acantilados y pinos en la Costa Brava. Recorre parques naturales únicos como el del Montseny, el Montnegre y Montserrat, en la Costa Barcelona. Y disfruta, en el sur, de la Costa Daurada y Terres de l’Ebre, que es la puerta de entrada a caminos que discurren por las montañas de Prades y Els Ports. Aprovecha para descansar al final de la etapa en alojamientos con servicios adaptados para ciclistas.

El Mediterráneo desde las alturas en Girona

Si eres amante del ciclismo, esto te interesa. La Agencia Catalana de Turismo certifica los municipios que cuentan con oferta de cicloturismo. Así te será más fácil identificarlos. Girona es uno de ellos. La ciudad se ha convertido en una de las capitales mundiales del ciclismo. Lo notarás en su ambiente. En sus alrededores puedes disfrutar de las rutas por las que decenas de ciclistas profesionales entrenan habitualmente. Muchos de ellos incluso han hecho de esta localidad catalana su residencia habitual. Además, cuenta con ascensos míticos como el de Àngels i Rocacorba o el del castillo de Lloret. Las vistas panorámicas que brindan son de postal.    

En la Costa Brava, en municipios como Blanes o Lloret de Mar, puedes pedalear por rutas que ofrecen vistas espectaculares del Mediterráneo. Los desniveles son constantes durante varios kilómetros.

Ciclisme de carretera a Calella

Ciclismo de carretera en Calella

La Costa Barcelona a ritmo de pedal

Santa Susanna y Calella, en la costa del Maresme, se han convertido en dos de los destinos estrella para el cicloturismo. Cuentan con alojamientos especializados y rutas atractivas para diferentes niveles. Si eres un fanático de la carretera, no puedes perderte otros circuitos de la Costa Barcelona, como la vuelta al Montseny o la ruta que asciende al Turó de l’Home, ambas con más de 2.000 metros de desnivel. Y si buscas nuevas motivaciones en BTT, Calella es la puerta de entrada al Parque de Montnegre i el Corredor y el inicio de recorridos por esta abrupta y rocosa costa. No te decepcionará.

A través de los campos de la Costa Daurada

En la Costa Daurada también cuentas con muchos itinerarios sobre dos ruedas. Algunos parten de Cambrils, Salou y Vila-seca, junto al mar, y otros son de interior. Por ejemplo, desde Mont-roig del Camp se accede a una red de hasta 140 kilómetros de carreteras rodeados de naturaleza, viñedos del Priorat y campos de cultivo de gran belleza por donde pedalear es un placer.  Muchas de estas rutas se adentran en las montañas de la Costa Daurada y te ofrecen una excelente panorámica del Camp de Tarragona. No te pierdas la Ruta del Cister, bajo las montañas de Prades, un itinerario que recorre tres monasterios de gran belleza en Poblet, Santes Creus y Vallbona de les Monges, por majestuosos parajes naturales.

Ciclisme a Rialp

Ciclismo en Rialp

Los Pirineos sobre dos ruedas

Si te gusta la bicicleta de montaña, aquí van algunas propuestas en los Pirineos de Cataluña. La vuelta a la sierra del Cadí es una de las propuestas de mayor dificultad. A través de valles y pueblos, bordea caminos tradicionales conectando un itinerario que arranca y termina en la Seu d’Urgell recorriendo más de 200 kilómetros. La Val d’Aran es otro de los paraísos para los amantes de la bicicleta de montaña, que ofrece itinerarios técnicos, largos descensos y grandes desniveles entre espectaculares paisajes pirenaicos y una naturaleza salvaje. 

Como ves, muchos caminos con encanto recorren diferentes poblaciones catalanas, muchos de ellos en la Cerdanya, el Solsonès, la Garrotxa o el Berguedà, por ejemplo, y proporcionan el escenario perfecto para disfrutar de la bicicleta con un aliciente más: aprovecha para disfrutar del patrimonio cultural, la gastronomía y las tradiciones catalanas y así exprimir al máximo tu experiencia.

¿Te animas?

Te proponemos

Practica deporte en Cataluña

Practica deporte en Cataluña

Si buscas el destino perfecto para una estancia deportiva, Cataluña es tu casa. Te espera su agradable clima mediterráneo, instalaciones deportivas de primer nivel y alojamientos adaptados a tus necesidades. El deporte es mucho más que solo ejercicio físico. Ven a Cataluña y compruébalo.

Hazte a la mar en la Costa Daurada y las Terres de l'Ebre

Hazte a la mar en la Costa Daurada y las Terres de l'Ebre

El litoral de la Costa Daurada y las Terres de l'Ebre invita a navegar y experimentar la sensación de libertad y de comunión con el mar a bordo de un velero. La vela es una modalidad náutica muy practicada en el Mediterráneo catalán por su agradable clima y su costa repleta de playas y calas en las que fondear.

En Cataluña se juega en equipo

En Cataluña se juega en equipo

Profesionales de tanto nivel como Pau Gasol o Ricky Rubio no aparecen de la nada: el deporte de base es fundamental. Cataluña cuenta con infinidad de clubes que potencian el deporte en equipo y con instalaciones que permiten su práctica, tanto para equipos amateur como profesionales.

Una escapada familiar en bicicleta

Una escapada familiar en bicicleta

Desde los Pirineos al norte hasta las Terres de l’Ebre al sur, siguiendo la costa mediterránea o adentrándose en la riqueza del interior, Cataluña es una oportunidad para realizar un trepidante viaje sobre dos ruedas con toda la familia.

Descensos de agua dulce en Cataluña

Descensos de agua dulce en Cataluña

¿Quieres descender por ríos con desniveles de más de 6 metros? ¿Has probado a remar en un campo de regatas de dimensiones olímpicas? Combina el entrenamiento en las instalaciones catalanas con los descensos trepidantes y la emoción de experimentar nuevas emociones.

Cataluña, destino de triatletas

Cataluña, destino de triatletas

Si algo distingue Cataluña es su variedad paisajística y sus temperaturas agradables en cualquier época del año, lo que la convierte en una buena opción para preparar la temporada de triatlones. En los municipios de la costa catalana encontrarás todo lo que necesitas para hacerlo.

Apuesta por la natación más olímpica

Apuesta por la natación más olímpica

¿Buscas nuevos espacios donde practicar tu técnica en el agua? Cataluña pone a tu alcance equipamientos de primera como piscinas olímpicas al aire libre y cubiertas, adecuadas para la práctica de la natación de competición, la sincronizada, el buceo y el waterpolo.

Tenis de alto nivel en Cataluña

Tenis de alto nivel en Cataluña

Cataluña cuenta con el mayor número de pistas de tenis del estado español, y no es casualidad. Con una historia de más de 100 años en el deporte de raqueta, es uno de los lugares pioneros donde desarrollarse como tenista profesional o simplemente disfrutar de un buen set.

Cataluña, un gran campo de golf

Cataluña, un gran campo de golf

Vive una auténtica experiencia de golf en Cataluña. Un total de 40 campos al lado del Mediterráneo o rodeados de montañas y naturaleza, que además están y bien comunicados con Barcelona y el resto de capitales catalanas.

El motor se vive en el Circuito de Barcelona-Cataluña

El motor se vive en el Circuito de Barcelona-Cataluña

Cataluña ha visto nacer a numerosos grandes del motor, como los hermanos Márquez, Dani Pedrosa, Maverick Viñales, Pedro de la Rosa o Marc Gené, entre muchos otros. Además, es el hogar de competiciones de primera categoría como el Gran Premio de España de F1 o el Gran Premio de Cataluña de MotoGP.

Cataluña desde el aire en paracaídas

Cataluña desde el aire en paracaídas

La belleza de la Costa Brava vista desde sus acantilados es espectacular, pero todavía puedes contemplarla desde más arriba. Tu oportunidad está en SkyDive Empuriabrava, un imprescindible para los amantes de la adrenalina.

La esgrima más técnica en Terres de l'Ebre

La esgrima más técnica en Terres de l'Ebre

Según se tiene constancia, la esgrima se practica en Cataluña desde el siglo XIII. Esta disciplina deportiva tiene una larga historia en el territorio y espacios como el Centro de Tecnificación de Amposta, en Terres de l’Ebre, se encargan de seguir instruyendo profesionales de la esgrima en la actualidad.

Tocar el cielo con la escalada

Tocar el cielo con la escalada

La variada orografía de Cataluña salpicada de picos de altura en los Pirineos, sierras y cordilleras la convierte en un escenario perfecto para practicar la escalada. Ven a vivir Cataluña en vertical.

Cataluña, correr es la cuestión

Cataluña, correr es la cuestión

Participar en una maratón y correr 42.195 km es una gran prueba para cualquier atleta. En Cataluña, la Maratón de Barcelona ha ido ganando adeptos año tras año y ya es la quinta con más participación de Europa después de París, Londres, Berlín y Estocolmo.