Una escapada familiar en bicicleta desde los Pirineos hasta las Terres de l’Ebre

Desde los Pirineos al norte hasta las Terres de l’Ebre al sur, siguiendo la costa mediterránea o adentrándose en la riqueza del interior, Cataluña es una oportunidad para realizar una trepidante escapada familiar en bicicleta. Más allá de las rutas de mayor nivel para los ciclistas más experimentados, cuenta también con itinerarios con pendientes suaves y con carriles aptos para todos.

Cataluña cuenta con un entorno mediterráneo excepcional, un paisaje variado de mar y montaña y un clima cálido en cualquier época del año. Ir en bicicleta con los más pequeños es el modo perfecto para disfrutar de su geografía diversa, de su rico patrimonio natural y cultural, de su gastronomía de primer nivel y de sus alojamientos adaptados a familias para complementar vuestra aventura en bicicleta.

Ciclisme familiar a la Vall de Boí

Ciclismo familiar en Vall de Boí

Descubre Girona a través de las Vías Verdes

La mejor manera de combinar el interior con la costa mediterránea son las llamadas Vías Verdes. Son itinerarios adaptados para senderistas y ciclistas que siguen el trayecto de antiguas vías ferroviarias en desuso. Tres Vías Verdes se encuentran en Girona y ofrecen rutas tranquilas para disfrutar en familia pedaleando por la naturaleza.

Podéis descubrir Girona con la Ruta del Hierro y el Carbón, un recorrido pavimentado que discurre paralelo al río Ter y que os llevará por el monasterio de Santa María de Ripoll, las minas de Ogassa y el municipio de Sant Joan de les Abadesses. El recorrido sigue hasta Olot, donde empieza la Ruta del Carrilet que atraviesa la zona volcánica de la Garrotxa, la Vall d’en Bas y el valle del río Ter hasta la ciudad de Girona. Y desde allí arranca la segunda Ruta del Carrilet, que conecta la capital gerundense con Sant Feliu de Guíxols, cruzando tres comarcas y doce pueblos, y recorriendo los valles de los ríos Fluvià, Brugent y Ter. El carrilet era un tren de vía estrecha que hasta la década de los 60 unía Girona con Olot. 

Ciclisme familiar a la Via Verda de Tarragona

Ciclismo familiar en la Vía Verde de Tarragona

Terres de l’Ebre y Terres de Lleida, también a pedal

Las Vías Verdes continúan en Tarragona. Las rutas del Baix Ebre y Terra Alta conectan el macizo de Els Ports con la desembocadura del río Ebre a través de bosques, túneles y viaductos. Podéis conocer puntos de interés como el conjunto histórico de Tortosa e incluso acceder al Delta de l’Ebre, una zona de rica naturaleza y biodiversidad, ideal para el cicloturismo más slow.

En las llanuras de les Terres de Lleida también hay hueco para las familias más ciclistas. La ruta Pedals del Canal d’Urgell es la manera perfecta de conocer la región a través de una de las obras más importantes de ingeniería hidráulica de Cataluña. Todas estas rutas pueden completarse en unos días, dedicándoles varias jornadas y parando en los distintos alojamientos del territorio. O podéis escoger un tramo para disfrutar con más tranquilidad, vosotros decidís.

¿Para cuándo la próxima ruta?

Te proponemos

Practica deporte en Cataluña

Practica deporte en Cataluña

Si buscas el destino perfecto para una estancia deportiva, Cataluña es tu casa. Te espera su agradable clima mediterráneo, instalaciones deportivas de primer nivel y alojamientos adaptados a tus necesidades. El deporte es mucho más que solo ejercicio físico. Ven a Cataluña y compruébalo.

Las mejores rutas para ciclistas experimentados

Las mejores rutas para ciclistas experimentados

Cataluña es un paraíso del cicloturismo. Más de 6.000 kilómetros de rutas marcadas recorren el territorio para descubrirte los rincones más privilegiados. Encontrarás rutas largas de carretera y otras de montaña, a través de los parajes naturales del territorio catalán.

Hazte a la mar en la Costa Daurada y las Terres de l'Ebre

Hazte a la mar en la Costa Daurada y las Terres de l'Ebre

El litoral de la Costa Daurada y las Terres de l'Ebre invita a navegar y experimentar la sensación de libertad y de comunión con el mar a bordo de un velero. La vela es una modalidad náutica muy practicada en el Mediterráneo catalán por su agradable clima y su costa repleta de playas y calas en las que fondear.

En Cataluña se juega en equipo

En Cataluña se juega en equipo

Profesionales de tanto nivel como Pau Gasol o Ricky Rubio no aparecen de la nada: el deporte de base es fundamental. Cataluña cuenta con infinidad de clubes que potencian el deporte en equipo y con instalaciones que permiten su práctica, tanto para equipos amateur como profesionales.

Descensos de agua dulce en Cataluña

Descensos de agua dulce en Cataluña

¿Quieres descender por ríos con desniveles de más de 6 metros? ¿Has probado a remar en un campo de regatas de dimensiones olímpicas? Combina el entrenamiento en las instalaciones catalanas con los descensos trepidantes y la emoción de experimentar nuevas emociones.

Cataluña, destino de triatletas

Cataluña, destino de triatletas

Si algo distingue Cataluña es su variedad paisajística y sus temperaturas agradables en cualquier época del año, lo que la convierte en una buena opción para preparar la temporada de triatlones. En los municipios de la costa catalana encontrarás todo lo que necesitas para hacerlo.

Apuesta por la natación más olímpica

Apuesta por la natación más olímpica

¿Buscas nuevos espacios donde practicar tu técnica en el agua? Cataluña pone a tu alcance equipamientos de primera como piscinas olímpicas al aire libre y cubiertas, adecuadas para la práctica de la natación de competición, la sincronizada, el buceo y el waterpolo.

Tenis de alto nivel en Cataluña

Tenis de alto nivel en Cataluña

Cataluña cuenta con el mayor número de pistas de tenis del estado español, y no es casualidad. Con una historia de más de 100 años en el deporte de raqueta, es uno de los lugares pioneros donde desarrollarse como tenista profesional o simplemente disfrutar de un buen set.

Cataluña, un gran campo de golf

Cataluña, un gran campo de golf

Vive una auténtica experiencia de golf en Cataluña. Un total de 40 campos al lado del Mediterráneo o rodeados de montañas y naturaleza, que además están y bien comunicados con Barcelona y el resto de capitales catalanas.

El motor se vive en el Circuito de Barcelona-Cataluña

El motor se vive en el Circuito de Barcelona-Cataluña

Cataluña ha visto nacer a numerosos grandes del motor, como los hermanos Márquez, Dani Pedrosa, Maverick Viñales, Pedro de la Rosa o Marc Gené, entre muchos otros. Además, es el hogar de competiciones de primera categoría como el Gran Premio de España de F1 o el Gran Premio de Cataluña de MotoGP.

Cataluña desde el aire en paracaídas

Cataluña desde el aire en paracaídas

La belleza de la Costa Brava vista desde sus acantilados es espectacular, pero todavía puedes contemplarla desde más arriba. Tu oportunidad está en SkyDive Empuriabrava, un imprescindible para los amantes de la adrenalina.

La esgrima más técnica en Terres de l'Ebre

La esgrima más técnica en Terres de l'Ebre

Según se tiene constancia, la esgrima se practica en Cataluña desde el siglo XIII. Esta disciplina deportiva tiene una larga historia en el territorio y espacios como el Centro de Tecnificación de Amposta, en Terres de l’Ebre, se encargan de seguir instruyendo profesionales de la esgrima en la actualidad.

Tocar el cielo con la escalada

Tocar el cielo con la escalada

La variada orografía de Cataluña salpicada de picos de altura en los Pirineos, sierras y cordilleras la convierte en un escenario perfecto para practicar la escalada. Ven a vivir Cataluña en vertical.

Cataluña, correr es la cuestión

Cataluña, correr es la cuestión

Participar en una maratón y correr 42.195 km es una gran prueba para cualquier atleta. En Cataluña, la Maratón de Barcelona ha ido ganando adeptos año tras año y ya es la quinta con más participación de Europa después de París, Londres, Berlín y Estocolmo.