Desde hace años, Cataluña apuesta por un turismo de proximidad al alcance de todo el mundo. Por este motivo, el vídeo promocional de la campaña El viaje de tu vida incorpora el lenguaje de signos en cinco idiomas (catalán, castellano, inglés, francés y alemán) y en el sistema internacional de signos.
Arties es un Pueblo con Encanto de la Val d’Aran. Un enclave natural situado a 1.143 m de altitud donde el agua y la historia confluyen. El pueblo está ubicado estratégicamente en la confluencia del río Valarties con el Garona y ofrece vistas panorámicas a la cumbre del Montardo, de 2.833 metros de altitud.
El último domingo de agosto por la mañana en Castellar de n’Hug se celebra el Concurs Internacional de Gossos d’Atura (perros pastores). Los pastores participantes y sus perros tienen que mostrar sus habilidades a la hora de conducir un rebaño de corderos dentro de un cercado y volverlo a sacar.
Solsona es la ciudad de Cataluña con más gigantes y bestiario popular. Todos ellos salen a lucir sus galas por la Fiesta Mayor en honor a su patrona, la Mare de Déu del Claustre. Gigantes, enanos, caballitos, el águila y el dragón, entre otros, desfilan majestuosos por las calles del centro de la ciudad.
En toda Cataluña, la noche del 23 al 24 de junio se celebra la Verbena de San Juan, un acontecimiento que une la fiesta de San Juan con la noche más corta del año. En esta noche mágica se celebra el solsticio de verano, que es dos días antes: el 21 de junio.
Las comparsas, los saltos, el fuego y la pirotecnia toman el protagonismo en la Patum de Berga. Esta celebración tradicional nacida de las antiguas representaciones de teatro medieval tiene más de cinco siglos de historia.
Ripoll se viste de fiesta para celebrar dos costumbres ancestrales: la tosa (esquilada) de los corderos y el casament a pagès (boda campesina).
A lo largo del año, en Cataluña se celebran diversos acontecimientos relacionados con la cultura y las tradiciones más arraigadas. Ferias, fiestas castelleres, fiestas mayores, festivales, procesiones… todas ellas forman parte del patrimonio festivo popular y cultural catalán.
El Carnaval es una fiesta popular muy celebrada en toda Cataluña. Su origen se remonta a las antiguas fiestas paganas que se celebraban en la época de los griegos y los romanos, coincidiendo con la llegada de la primavera.
En Cataluña hay 14 pueblos que conservan su atractivo arquitectónico en armonía con el paisaje único que los rodea. Son los Pueblos con Encanto. Núcleos que no superan los 2.500 habitantes y que conservan su esencia y autenticidad.
Descubre la esencia de Cataluña visitando sus 12 Ciudades con Carácter. Estas villas tienen una personalidad propia y son muy activas culturalmente. Todas destacan por su carácter histórico-cultural, enogastronómico o artístico-creativo. Ofrecen al visitante una experiencia completa.
Rupit es una villa de cuento, de 285 habitantes, con casas de piedra integradas en el paisaje que las rodea. Sus fachadas de piedra, coloridos balcones de madera, tejados a dos aguas y calles empedradas invitan a dar un paseo por el pasado medieval de este Pueblo con Encanto. Una vez cruzado el puente colgante, …